tips de bodas

Tips para comenzar a planificar una boda tradicional

categorias: 
Organización bodas

En nuestra anterior bitácora hablamos un poquito del sitio en el que pueden realizar su boda y los ítems a tener en cuenta al respecto. Decíamos que es muy importante tener una idea, de antemano, de cuánto dinero se puede destinar a los festejos, para comenzar a planificar la celebración.

Muy bien, si esto está medianamente definido (aproximadamente, claro, ya que pueden surgir imprevistos en el camino), entonces se van delineando las primeras pautas.

Si han optado por celebrar una boda tradicional (previa celebración religiosa), de noche y en un salón, entonces deberán tener en cuenta ciertos momentos imprescindibles que se irán sucediendo durante el evento:

Recepción: es el momento en el que los invitados van llegando al salón, se acreditan y conocen sus lugares, hasta que lleguen los novios y hagan su entrada. Muchas veces se opta por hacerlo en un espacio diferente del salón, generalmente de pie, en el que se sirven copas y canapés o finger food. Es el momento para "romper el hielo".

Entrada de los novios: momento en el que la feliz pareja hace su llegada al lugar. Generalmente eligen un tema musical que los identifique para esta entrada.

Primer plato y segundo plato: son las comidas fuertes, servidas en la mesa. Estos dos momentos pueden dividirse si lo prefieren, intercalando baile en la pista o bien algún show que se haya contratado. Es muy usual también, que el momento después del primer plato se reserve para el vals, que por supuesto, comenzarán los novios.

Postre: ya entrada la noche, luego de un casi obligado intervalo de baile. Deben tener en cuenta que usualmente, más tarde, se ofrece una mesa de dulces, por lo que el postre puede ser algo no demasiado contundente (tranquilos, ya iremos viendo algunas alternativas de menú).

Brindis: el cierre de la fiesta! En este momento se cierra la noche compartida levantando una copa de champagne en honor a los novios.

Estos son los momentos obligados de las fiestas tradicionales. Sin embargo, el cronograma de cada boda, ya que según el presupuesto que dispongan, pueden contratarse diferentes shows para intercalar entre cada uno de los momentos gastronómicos.

Es importante tener en cuenta que de cualquier forma, la idea no es sobrecargar el evento: los invitados deben pasarla muy bien, sentirse cómodos y distendidos, y disfrutar junto a ustedes este día inolvidable! :)

foto vía: fotolia.com

 

 

Tips a considerar antes de planificar tu boda

categorias: 
Organización bodas

Ya han hablado mucho sobre el asunto y por fin, ¡decidieron casarse! ¡Qué momento tan feliz, felicidades!

La boda es sin duda uno de los momentos más soñados en la vida de cada mujer, y seguramente tu has fantaseado mucho sobre el tema pensado mil veces cómo te gustaría que fuera cada instante de ese día, y de pronto.... esa fecha está cerca. Entonces se encuentran y planifican juntos cada detalle, discuten, se ponen de acuerdo, ríen, se enojan, pero tan envueltos en amor que nada empaña el momento.

Por eso es muy importante hacer una pequeña o gran lista de tareas a seguir, cosas a averiguar, personas y servicios a contratar. Pero, para todo esto, es muy importante tener en claro antes que nada qué tipo de boda quieres tener, y con qué presupuesto cuentas para esto.

Entonces, una vez definido esto, se puede comenzar por el sitio.

Hoy en día son muchas las propuestas que existen para celebrar una unión en matrimonio. Hay salones más formales, cerrados y  tradicionales, hay salones que incluyen un jardín para dividir la fiesta en diferentes momentos y sectores, hay lugares al aire libre equipados para la ocasión, y pueden celebrarlo también, si es que prefieren una boda más original, en una playa o en un barco.

Ahora bien, para la elección del lugar, hay varios factores importantes a tener muy encuenta antes de empezar la búsqueda, toma nota!

La fecha: es muy importante considerar la temporada del año, si el evento se va a realizar de día o de noche, para definir entre los lugares cerrados y los lugares al aire libre.

El clima: ten en cuenta que hay fechas más propensas al viento o a las lluvias, así como lamentablemente, el clima es un imponderable que no se puede comprar. Al elegir un lugar al aire libre, debe contarse siempre con un plan B.

Tipo de fiesta: Para fiestas más formales, se recomiendan los espacios y salones cerrados, más tradicionales; mientras que para bodas más informales y desenfadadas, suelen hacerse de día y al aire libre.

Cantidad de invitados y extensión del lugar: Muy importante, ya que tus invitados deben estar cómodamente ubicados, y contar con espacio para todos los momentos que programes para la Boda.

Acceso: debe ser un lugar de fácil y cómodo acceso para tus invitados.

Como ves, antes de empezar a organizar tu boda tienes antes que considerar algunos tips.

Cuéntanos qué han conversado, si has tenido experiencias en otras bodas, queremos acompañarte en este momento! :)