presupuesto boda
¿Cuánto cuesta una boda?
Todos sabemos que casarse cuesta dinero, no importa la ciudad donde se realice la ceremonia en cuestión. Los gastos que demandan la fiesta, los vestidos y el posterior viaje de recién casados, implican gastos muy notorios para cualquier pareja de nivel económico medio, y que inclusive, ha aumentado en el último tiempo, alcanzando una media de 22.000 euros para poder realizar esa boda que tanto sueñan ellas, y también ellos, sin duda.
Los gastos varían según las ciudades, aunque todos mantienen una cierta regularidad. Por ejemplo, casarse en Madrid, Cataluña, Galicia o La Rioja sugiere un gasto de 26.000 euros de media, mientras que si la festividad se realiza en Baleares, Ceuta, Murcia o Islas Canarias el gasto desciende a unos considerables 16.000 euros de media. Siguiendo con este repaso de ciudades, contraer matrimonio y celebrarlo en Aragón, Castilla, la Comunidad Valenciana o el País Vasco implica un gasto medio de 23.000 euros, por ejemplo, lo que quiere decir que se sitúa en un valor intermedio entre los antes mencionados.
Pasando ahora a los gastos detallados, nos topamos con que la mayor partida presupuestaria es para el banquete y la fiesta posterior, que implica algo así como el 57% del total del presupuesto inicial. Hay que tener en cuenta que el coste del menú por cada invitado se encuentra entre 90 y 130 euros aproximadamente.
Por otro lado, el vestido de novia implica un 10% del costo del presupuesto, con un gasto de entre 700 y 3000 euros de forma aproximada, incluyendo también complementos como el maquillaje y accesorios de vestimenta. Otro tipo de servicios relacionados son la fotografía, las flores, la decoración, la realización de invitaciones y los gastos adicionales, que cualquier tipo de celebración como está implica, representan algo así como el 14% del presupuesto para la boda, unos 2200 euros o 4300 euros según las necesidades de los novios.
Posibles problemas mientras se planifica una boda
A lo largo de la planificación de la boda, es inevitable que surjan algunos conflictos o problemas. Para evitar que pases por estas situaciones y que disfrutes al máximo la planificación de tu boda, en esta ocasión compartimos contigo algunos posibles problemas, que podrían surgir durante la planificación, y las soluciones para resolverlos rápidamente.
1. Temor excederse del presupuesto:
Uno de los problemas más comunes que atraviesa toda novia, es excederse del presupuesto, con el que cuenta para la celebración. Lo ideal en estos casos, es abrir una cuenta exclusivamente para la boda, de esta manera sabrá la cantidad de dinero que se deposita, así como también los gastos que se van realizando.
Prepara un presupuesto estimado, en el que incluyas todos los rubros necesarios para la celebración de la fiesta, de esta manera tendrás un precio estimativo, de todas las actividades que se deben cubrir.
2. Miedo a escoger a los proveedores:
Antes que decidirse por los proveedores de servicios para tu boda, una buena recomendación, es que investigues en foros y blogs de novias, a fin de obtener experiencias e información, acerca de la calidad de sus servicios.
Por otro lado, antes de firmar un contrato con el mismo, léelo atentamente, ten en cuenta detalles como: horas de servicio, cantidad de personal que proporcionan para el evento, consecuencias económicas en caso de cancelación de la boda, degustaciones, posibilidad de ver el salón ambientado en funcionamiento, etcétera.
3. Escoger el lugar ideal para la boda.
El lugar para la boda está íntimamente relacionado, con la personalidad y el estilo de la pareja, pueden optar por un salón convencional, una estancia, e incluso hay posibilidades originales, como casamientos en la playa, a bordo de cruceros, etc.
4. Elegir del Catering:
La comida es uno de los detalles más importantes de la boda. Antes de contratar el servicio, ten en cuenta las siguientes cuestiones: debes contar con un menú opcional para niños, vegetarianos o celiacos, ten en cuenta la cantidad de personal que ofrecen para el servicio, antes de contratar al proveedor de catering, realiza una degustación de sus productos.