pastel nupcial
Un pastel nupcial... ¡con donuts!
Ummmm a estas horas de la tarde el hambre se apodera de mí y navegando por internet he visto este pastel nupcial y no he podido dejar de hacer este post para que vosotros tampoco podáis reprimir las ganas de coméroslo.
Los pasteles de bodas siempre son un poquito iguales... bueno, es cierto, que con el paso del tiempo han ido cambiando las modas. Hace unos años estaba muy de moda que en toda boda que se prestara hubiera un pastel para los novios con millones de pisos... y los novios con el súpersable cortaban los pisos. Esto parece que ya se deja de hacer...
Nosotros en nuestra boda escogimos un pastel individual para cada invitado y para nosotros unos distinto, al gusto del novio y de la novia (jeje). Y para hacernos las fotos, en el momento del pastel nos pusieron una silicona gigante, redondita, recubierta de chocolate y muy bien decorada... ¡vamos que pensábamos que era el pastel hasta que dijeron que era de broma!
Pero el pastel que hoy os traigo... es para golosos... para Homer Simpson también serviría... ¿ya sabéis de qué os hablo? Seguro que lo habéis adivinado, es una tarta de bodas recubierta con rosquillas o donuts. Esto tiene tan buena pinta... Para ir comiéndote los donuts uno a uno....
¿Os parece buena idea o... demasiado original?
Foto Bridal Snob.
Cambiamos el pastel nupcial por... ¡magdalenas!
Hola a todas, ¿cómo va el finde?
¿Habéis aprovechado para ir preparando detallitos para vuestra boda?
Hoy desde BodaEstilo os queremos dar una idea para hacer un cambio al típico pastel nupcial. Hay varios modelos de pasteles: las típicas tartas que son de varias medidas... ahora está de moda que se saca un pastel grande que cortan los novios, pero después se da un pastelito individual a cada invitado...
Pero hoy os quiero mostrar una variante. Se trata de unas magdalenas ambientadas en el novio y en la novia, van vestiditas y todo. Podremos ponerlas como pastel nupcial o, bien, se me está ocurriendo que en la recena también se pueden poner a modo de buffet para picotear mientras bailamos.
Podemos encargarlas y que nos las hagan o... quizás, probar de hacerlas con la familia el día de antes y hacerlas así del sabor que más nos guste. Las magdalenas-novia pueden ser de crema, también podrán ser las magdalenas-novio de chocolate, o cómo se nos ocurran.
Estoy convencida que estos cupcakes disfrazaditos de novios harán que los invitados se queden con la boca abierta al ver estos pastelitos tan originales y que tienen una pinta que incita a comérselos, ¿verdad?
Foto Ohbodas.
Como elegir la Tarta de Boda perfecta
Como acertar en la elección de la tarta de Boda.
Cuando estamos preparando nuestra boda todos queremos que todo sea absolutamente perfecto para nosotros y del gusto de nuestros invitados. Pero como para gustos los colores, está claro que no siempre es fácil acertar en cada detalle y que este esté al gusto de las 50, 100 o 150 personas que estarán con nosotros ese día.
Pero hoy os dejamos unos consejos, de la mano de Alfredo Torres, pastelero con años de experiencia de la pastelería Torre La Paz, que acaba de ganar el I Certamen de Tartas Nupciales de Feboda, Feria de Bodas de Tenerife, para que la elección de vuestra tarta de boda sea perfecta.
Con su La tarta "Primavera", denominada así en homenaje a la estación que acaba de comenzar, se ha alzado con el primer premio.
El manjar fué confeccionada con un glaseado de chocolate con avellanas relleno de capas de nata, crema de piña con fruta natural, crema de turrón y trufa.
Su secreto es, según Torres, "llamar la atención de los paladares empleando ingredientes de primera calidad, que sean muy populares, para que a la gente no le cueste identificar los sabores".
El artesano pastelero además aconseja a los novios no encargar una tarta de boda de un sabor único, teniendo en cuenta el gusto de los novios, "porque en los banquetes hay muchos comensales y no a todos les gustan los mismos sabores. Lo bueno que tiene combinar ingredientes es que hay más posibilidades de que muchos invitados queden satisfechos", explicó.
vía: eldia.es
foto vía: getty.com
Tartas de Boda Blancas por tradición
Un poco de historia de las tartas de boda.
Generalmente las tartas de boda siempre se representan en color blanco, cubiertas completamente de nata, merengue u otro productos de este color.
Hoy en día esta tradición se va rompiendo poco a poco y ya encontramos tartas de bodas de múltiples colores, formas y sabores.
Pero ¿de donde llega esa tradición que ha perdurado durante siglo de que las tardes de boda debían ser blancas?
Muchos piensan que como todo en las bodas el color blanco simboliza la pureza del acto, pero en esta ocasión el color no tienen ese significado.
La explicación nos llega desde la época en la que se empezó a popularizar "la tarta de la novia" donde los ingredientes para elaborarla, trigo, huevos, azúcar....eran muy caros, y entre los ingredientes más difíciles de adquirir se encontraban las coberturas de glaseado.
El acto de cubrir la tarta con una fina capa de azúcar glaseado era solo un lujo que podían permitirse las familias más adineradas, y como sucediera con los detalles para los invitados, el acto fue enseguida copiado entre las clases altas, para demostrar su posición económica, y después por el resto de la sociedad que veía en ese detalle un símbolo de riqueza.
foto vía: gettyimages.com