matrimonios

En Castellón solo se realizan un 37% de ceremonias religiosas

categorias: 
Noticias bodas

Un caso curioso y digno de análisis en la provincia de Castellón es que en el transcurso del año pasado, de los  2065 matrimonios que se celebraron, únicamente 775 consistieron en ceremonias religiosas.

Hace unos años, contraer matrimonio implicaba la realización de una ceremonia religiosa a fin de conmemorar dicha fecha, sin embargo, hoy en día este no es un requisito imprescindible, por el contrario ha decaído y se encuentra en un retroceso progresivo.

De las 2.065 bodas que se celebraron durante el año 2010 en la provincia, apenas 775 fueron oficiadas por un cura cristiano. Muy por el contrario, alrededor de unas 1.283 uniones se sellaron en un juzgado, una opción por la que están optando la mayoría de las parejas.

Cada vez se celebran menos bodas

Otra  de las estadísticas llamativas en la provincia de Castellón y también en todo el territorio español, es que tanto por lo civil como en lo religioso, cada vez se ofician menos bodas. Desde 2007 hasta el año pasado se pudo registrar un descenso anual de casi 700 matrimonios.

Una de las consecuencias de esta disminución en la celebración de las bodas, se debe fundamentalmente al incipiente crisis económica, ya que algunas parejas tienen a uno de sus integrantes en paro, por lo que no pueden asumir el costo que representa contraer matrimonio. Curiosamente, según encuestas que se han realizado, la disminución de la celebración de las ceremonias por iglesia se debe también a cuestiones económicas, ya resulta mucho más económico contra el matrimonio en un juzgado que acudir a una iglesia.

Con respecto a los matrimonios entre personas del mismo género, en Castellón se celebraron en el año 2009 alrededor de 20 uniones de este tipo, las cuales sólo pueden hacerse por vía civil dado a que se  tiene vetada la alternativa religiosa.

imagenes: 

Hay menos divorcios que antes

categorias: 
Noticias bodas

Un estudio a revelado que en los ultimos tiempos ha disminuido notablemente el numero de divorcios, separacones y nulidades matrimoniales en el pais,en relacion a epocas anteriores, la realidad demuestra que las parejas siguen juntas contrariamente a las tendencias pasadas.

Si bien parece ser una buena noticia, lo es a medias, dado que el motivo por el que los matrimonios prefieren mantenerse juntos tendria mas que ver con cuestiones economicas que con el amor y las ganas de mantenerse unidos.

Segun el presidente del Instituto de Politica Familiar, Eduardo Helfelder, tendencia a la baja desde que comenzara la recesión económica"..."las familias o matrimonios en dificultades, que en otro momento hubieran optado por el divorcio o la separación, se lo están replanteando por los costes que acarrea tomar esta decisión".

La historia entonces revela que divorciarse es sumamente costoso, dado que: "además del gasto de abogados, que uno de los dos de la pareja esté obligado a pactar una pensión y tenga que cambiar de residencia y, con sueldos mayoritariamente mileuristas, no es viable empezar a pagar un nuevo alquiler o hipoteca".

El presente se muestra dividido, entre parejas que no puede contraer matrimonio por problemas economicos para su boda, y parejas que no pueden disolver su matrimonio por las mismas causas.

Chile premia a parejas con 50 años de matrimonio

categorias: 
Noticias bodas

Ahora en Chile los matrimonios duraderos son reconocidos por el gobierno y tienen premio. Algo que de un tiempo se ha vuelto tan poco común, como el hecho de que una pareja contraiga matrimonio, parece ser un tema de preocupación en más de un rincón del mundo, como lo ha manifestado Chile.

Es por eso, que para premiar a aquellos que han dado el si en sus vidas, formado una familia y permanecido juntos a través del tiempo, el Presidente de Chile, Sebastián Piñeira ha anunciado durante su primera cuenta pública ante el Congreso, la creación de un bono para todas las parejas que cumplan 50 años de casados.

Con esta iniciativa el presidente chileno intenta promover un mensaje familiar y de unión, incentivando al matrimonio con todos sus beneficios, ya que según sus mismas palabras aseguro que: "necesitamos fortalecer y proteger la familia, como núcleo donde se reciben los valores"... "No podemos seguir indiferentes frente a la disminución de la natalidad y de la nupcialidad, y al hecho que hoy día nazcan más niños fuera que dentro del matrimonio y que por cada niño que nace vivo, hay uno que deja de nacer por culpa de los abortos. Estamos en deuda con nuestras familias, por eso entregaremos incentivos como el bono a las bodas de oro, a todas las parejas que cumplan 50 años de casados".

Como no podía ser de otra manera, aquellos matrimonios que para el dictado de este discurso aun mantienen sus votos intactos, han celebrado el reconocimiento brindado, aunque en ningún momento se ha especificado a cuanto haciendo el valor del bono. Lo importante en todo caso, es reivindicar la boda, el matrimonio y la familia.

imagenes: