Consejos prácticos sobre invitaciones de boda

categorias: 
Invitaciones boda

Preparar una boda es un trabajo arduo, plagado de constantes decisiones sobre cosas en las que no nos habíamos fijado en la vida, servilletas, centros de mesa, detalles para los invitados…. Y las invitaciones de boda.

Las invitaciones es una parte importante del protocolo previo a la ceremonia y de gran importancia en dos sentidos, es la forma de compartir y comunicar la buena noticia con nuestros allegados, y por otra parte es una carta de presentación para las familias de los novios.

Los tipos, estilos, tendencias, modas, etc… de tarjetas son nmerosísimos y hace que el tomar una decisión pueda llegar a ser complicadillo, así que lo mejor es dar unas claves para aclarar nuestras opciones y unos consejos sobre como enviarlas correctamente.

Ante todo ¡hazlo con tiempo suficiente! Ten en cuenta que las invitaciones deben de llegar entre dos y tres meses antes de la ceremonia. Los invitados también tienen que prepararse para la ocasión y deben poder hacerlo sin prisas.

Las imprentas son todo un mundo, pero hoy por hoy, cualquier cosa se puede hacer o encargar (con tiempo), así que es mejor no dejarse deslumbrar por ofertas y escoger una imprenta de confianza. Harán el trabajo que les encarguemos y además podrán asesorarnos sobre tipos, modas, etc. Si vemos alguna invitación que nos gusta especialmente, en una revista, por ejemplo, podemos llevársela como punto de partida.

Escoger la invitación en sí conlleva pequeñas decisiones sobre el papel, color, la tipografía, el sobre, el texto, el estilo… Lo mejor es que nos aseguremos de que algunos de los elementos de la boda estén coordinados entre sí. Los colores y el estilo, deben mantener una armonía y estar en concordancia: los vestidos, adornos, el ramo, la tarta… si queremos ir sobre seguro es mejor pensar los detalles en conjunto para que el resultado sea como esperamos: perfecto.

Esto nos ayudará mucho a la hora de elegir la calidad del papel, color, el estilo, tamaño, el tipo de cierre o sobre y la tipografía, pues nos facilitará el descartar opciones que desentonen con el estilo general de la boda.

Esto en cuanto al continente, pero ¿y el contenido? Una invitación clásica debe incluir a las dos familias, además debe mencionar a quienes se hacen cargo de la recepción, puesto que es quien “oficialmente” invita, suele ser la madre de la novia, o ambas madres si las dos familias comparten los gastos.

Otra cosa que debes tener en cuenta al encargar tus invitaciones es que pueden incluir tarjetas de confirmación de asistencia, y que no debes encargar el número exacto de invitados, haz algunas más por si hay cambios de última hora. También puedes aprovechar si quieres imprimir alguna cosa más, como tus tarjetas de agradecimiento, las listas de invitados o incluso el menú del convite.