ideas bodas originales

Casarse en las murallas de Ávila

categorias: 
bodas originales

Si estás buscando un lugar único para tu boda, una propuesta muy original, que hasta hace unos días era imposible realizarla, es casarse en las Murallas de Ávila. Sí, has leído bien: el ayuntamiento de Ávila ha decidido además de aumentar el precio de la entrada a las murallas, poner un precio para todos aquellos que quieran casarse por lo civil, pero quieran huir del socorrido salón del ayuntamiento, que hasta ahora era gratuito, y que va a pasar a costar 25€ para los novios empadronados en Ávila, y 160€ para los que no lo están.

Así mismo cumplir el sueño de tener una boda medieval, o al menos con unas vistas espectaculares, va a estar al alcance de muchas parejas, que por 175€ los que están empadronados, y 350€ para los novios que no pertenecen o no viven en Ávila, van a poder celebrar la ceremonia en lo alto de las murallas.

Las Murallas de Ávila tienen un perímetro de 2516 metros, 88 torreones, y 9 puertas. Los muros con una altura de 12 metros rodean el casco antiguo de Ávila, y durante su recorrido se disfruta de una excelente vista que abarca los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Si te decides por esta opción tus invitados no solo van a recordar este día por ser tu boda, sino porque va a ser una de las anécdotas que irán contando a lo largo de sus vidas. Imagina pues que enclave más extraordinario para celebrar una boda. Y que bien suena decir: “yo me casé en las murallas de Ávila”

imagenes: 

Bodas bajo cero en un museo de hielo

categorias: 
bodas originales

Las bodas originales están más de moda que nunca, y como ya hemos comentado en muchas ocasiones, las alternativas son de lo más variadas: bodas entre tiburones, bodas en un globo... O bodas bajo cero.

Y es que ahora, un museo de Moscú, que es además uno de los museos de hielo más grandes de toda Europa, y que está en un pabellón del parque Socólniki, ha servido de escenario para una pareja de recién casados. Rodeados de esculturas de hielo, mantenidas a 10 grados bajo cero, una pareja (con poco miedo al frío, imagino) contrajo matrimonio. Casi todo era de hielo: el asiento de los invitados, las copas para beber champán...

Uno de los escultores del museo explica:  "El hielo no es un material duradero es por eso que tengo que trabajar muy rápido con el fin de dar forma y volumen. Cuando trabajas con madera, por ejemplo, se gasta un montón de tiempo. Cuando se trata de hielo es lo mismo, pero mucho más rápido".

El museo tiene un total de 700 metros cuadrados y una zona de unos 500 metros cuadrados para exposiciones.  

Aunque nos parezca de lo más curioso, en realidad la costumbre de hacer bodas entre hielo ya data del siglo XVIII, cuando la emperatriz Ana de Rusia ordenó la creación en San Petersburgo, de lugares con toda la decoración y mobiliario en hielo. Ahora, el museo de Moscú devuelve a los novios la posibilidad de celebrar su boda entre hielo... algo que sin duda debe ser toda una experiencia. 

Vía| Efe

imagenes: 

Para tu ramo de novia, un globo de boda

categorias: 
Ramos Novia

Vale, reconozco que la idea es un poco loca, pero…por qué no? Si hemos sustituido el arroz de las bodas por confeti, pompas de jabón, mariposas, pompones de lana…y el ramo de novia por abanicos de flores, porqué no poder lucir tu globo de boda?

La idea es genial…no me digáis que no!!

Además, mirando el peso que soporta el globo con los lazos que le cuelgan, a estos bien podíamos añadirles todo un hilo de flores y así este elemento no faltaría.

Vamos a ver. Ahora cada cual hace de su boda lo que quiere, si se quiera ser original, hay que olvidarse de los estereotipos. Quién ha dicho que se tenga que llevar las flores en un ramo? Nadie, y además, si recordamos la historia, esta tradición en sus orígenes nos dice que las flores las llevaba la novia en la cabeza, en una tiara o diadema

Nota histórica:
Las flores para la novia es una costumbre que se remonta a la época de los antiguos egipcios, donde las novias tenían que llevar hierbas aromáticas, como tomillo y ajo, con el fin de ahuyentar los malos espíritus. En muchas ocasiones estas hierbas se utilizaban de atillo para juntar un uñado de flores, que luego utilizaban con el fin de obtener ciertos poderes afrodisíacos, que por ejemplo se le daba al de agua de rosas.

Si Alicia Roig, en su boda con Raúl Albiol, llevó una ramo-manzana verde y dorada desde la cual partía una estructura alambrada en cascada con orquídeas blancas y astilbe, porque no vas a poder llevar tu un ramo globo?

A lo mejor para una ceremonia religuiosa, y formal, no es lo más adecuado, pero para  boda al aire libre, en una finca o en la playa, quedaría genial.

Además este tipo de globos, se pueden utilizar para decorar el lugar del banquete de boda.

Cuanto más pienso en esta idea...mas me gusta!!

Bodas express en las noches blancas de San Petersburgo

categorias: 
bodas originales

Aquellas  parejas que desean contraer matrimonio sin pasar por el trajín que implican los registros civiles y sacristías, tendrán oportunidad de casarse en apenas 72 horas. Para hacer realidad este  sueño no deberán  viajar a Las Vegas, sino a  San Petersburgo, ciudad que  se encuentra a unas 3000 km de España.

Esta iniciativa de bodas express  para parejas extranjeras, se considera  una excelente apuesta turística por parte de la ciudad rusa, la cual espera aumentar el número de visitantes de cinco a ocho millones para el 2016.

Las parejas que deseen realizar su boda en San Petersburgo, deberán llevar un certificado de su estado civil traducido al idioma ruso, y una copia de los pasaportes, que permitirá tramitar en apenas tres días el enlace, el tiempo exacto en el que pueden estar los turistas de los cruceros en la ciudad sin necesidad de visa. Éste plan incluye  un  aumento de las plazas hoteleras e incluso la creación de un cuerpo policial especial para proteger y ayudar a los turistas.  

Las fechas más apropiadas para celebrar una boda en la ciudad en de los zares, son los meses de junio y julio, conocidas como las noches blancas, dado que en esta época, por una cuestión de latitud, el sol no llega a ponerse del  todo y las cortas noches se mantienen iluminadas por una especie de crepúsculo, alrededor de las dos de la madrugada comienza a amanecer y se inicia un nuevo día. 

De esta manera, San Petersburgo ofrece un panorama ideal, donde invitados y novios pueden pasar la noche recorriendo la ciudad, disfrutando de la belleza de su arquitectura plagada de palacios e iglesias de un valor arquitectónico que no tiene precio. 

En San Petersburgo, en muchos lugares deslumbrantes que podrán conocer los enamorados, en los alrededores de Píter te encontrarás con palacios de ensueño, como Petrodvorets, Pávlovsk y Tsárskoye Seló. 

Majestuosos palacios que cuentan con una arquitectura impresionante, y son capaces de deslumbrar a cualquiera que lo contemple, ideales para contraer matrimonio, y donde los recién casados podrán fotografiarse capturando un panorama de ensueño.

La mayoría de los registros civiles de San Petersburgo están alojados en los más bellos palacios, lo que los  convierte en una  excelente alternativa para aquellas parejas que quieren celebrar una boda rápida en un lugar deslumbrante.

Un picnic para una boda romántica

categorias: 
bodas originales

Cada vez son más las parejas que se deciden por hacer una boda original y diferente. Actualmente, no hay límites en lo que se refiere a la organización de las bodas. Romper el protocolo es algo habitual, y cada pareja hace lo que quiere: una sola mesa con todos los invitados (si son pocos), bodas al aire libre, en el fondo de una piscina... En fin, que no hay límites.

Por eso, esta idea me ha parecido estupenda. Se trata de una boda por lo civil organizada por una pareja francesa que tiene un estilo de lo más original. La idea sería, después de la boda, organizar un picnic, con los típicos mantelitos de cuadros, con la gente en el suelo, las cestitas de picnic... Vamos, todo de lo más bucólico. 

La idea es estupenda, pero eso sí: es importante informar a los invitados de cómo va a ser la celebración, ya que tendrán que elegir la ropa para la situación. Por otra parte, también hay que tener en cuenta el tema del picnic para elegir el vestido de novia. No me imagino yo el picnic con taconazos y la cola del vestido... 

¿Te gusta la idea? Desde luego, no se puede negar que es de lo más original y no está nada visto. ¿Te animarías?

Vía| Y algo azul