29 de Febrero: Leap Day o el día de los solteros

categorias: 
Historia y Costumbres

Hoy he encontrado un tema curioso relacionado con las tradiciones y/o supersticiones en las bodas, los años bisiestos y el día clave de estos, el 29 de Febrero.

Concretamente esta tradición o superstición llega de Irlanda, aunque es extensible a todos aquellos países de habla inglesa, donde al día bisiesto se le llama “Leap Day” y en muchos otros como “el día de los solteros”.

Cuenta la leyenda popular irlandesa que Santa Brígida hizo un trato con el patrón local San Patricio, para permitir a las mujeres que cada cuatro años, pudieran ser ellas las que pidieran en matrimonio al hombre amado (otros datos históricos apuntan a que esta costumbre se introdujo para equilibrar los roles tradicionales de hombres y mujeres de una manera similar a cómo el Día de Salto equilibra el calendario).

Una costumbre sorprendente, si pensamos que se remonta al siglo V. Pero aquí no termina el tema y es que además, si el chico decía que no, esto era augurio de mala suerte para el, y se le pronosticaban algo malo a nivel económico.

Poco a poco la tradición evolucionó y se impuso en las altas clases de la sociedad la costumbre de que si un hombre rechazaba a una mujer en 29 de febrero, este debía regalarle 12 pares de guantes, con la intención de que estos le sirvieran a la mujer para cubrir la vergüenza de no llevar un anillo de pedida.

Otra historia popular cuenta que fue la reina Margarita de Escocia la que promulgó una ley de las multas para los hombres que rechazaron las propuestas de matrimonio hechas por las mujeres en un año bisiesto, ley que se impuso sobre todo en Finlandia y Dinamarca.

En España esta tradición no es muy conocida pero fuera este día es especial, y el 29 de Febrero es elegido por muchas parejas anglosajonas para contraer matrimonio, y son muchos los chicos/as que este día se lanzan a pedir la mano a sus chicas/os. Concretamente este año, 29 de febrero del 2012, ha sido muy prolijo en bodas y peticiones de matriminio y es que hasta el 2016 la fecha no se volverá a repetir.

Y para terminar con esta curiosa tradición, os contaré que este día hasta tiene una oración propia que escribió un clérigo para las parejas que planean su boda en un año bisiesto.

La oración ha sido tomada del libro de Oraciones de bendición del venerable Jan McFarlane, arcediano de Norwich:

"Dios de amor, por favor bendice a N y N, mientras se preparan para el compromiso del matrimonio. Es posible que no los planes para la boda de superar a la preparación más importante para su vida juntos. Por favor bendice a su familia y amigos mientras se preparan para este día tan especial que tu bendición descienda sobre ellos ahora y siempre. Amén. "