crisis
¿Te casas? Prepara 15.000 euros
¿Te casas? Entonces, seguro que ya estás haciendo cuentas para empezar con la organización de tu boda. La verdad es que hay que hacer un montón de números...
Eso sí, con esto de la crisis, el presupuesto ha bajado bastante. En España, se gastan entre 8.000 y 20.000 en la organización de las bodas, con una media de unos 14.390 euros por pareja.
Es bastante dinero, claro, pero aunque suena mucho, la cifra es bastante más reducida que el año pasado, más concretamente de un 12,7% menos.
Según un estudio de la FUCI (Federación de Usuarios y Consumidores Independientes), en el que se toma como ejemplo un banquete de 100 comensales, las diferencias entre las ciudades españolas son bastante grandes: Madrid y Cataluña son las comunidades más caras, frente a Extremadura y Canarias, con precios más asequibles.
De todas las cosas que conlleva una boda, el banquete es el gasto más importante, pero una cosa se suma a la otra y la verdad es que son muchas las parejas que están haciendo cuentas y más cuentas para poder darse el sí quiero este año. ¡En plena crisis!
La parte "positiva" (por decir algo) es que los establecimientos están reduciendo los precios y ofreciendo a los novios interesantes ofertas y promociones para ayudar a los novios con su boda.
Aquí va una relación de gastos:
-El vestido de novia no suele bajar de los 500 euros.
-El menú, por invitado, está entre los 40 y 90 euros.
-Por 1000 euros más, tendrás música y barra libre.
-El traje de novio está entre los 300 y los 900 euros.
Por cierto, que una de las cosas más novedosas es que ahora, los novios no solo ahorran en el banquete o en el viaje, sino también en la ropa. Si es que esto de la crisis...
Vía| 20minutos
Foto de Isy eyzaguirre
Alicante abre outlet de novias
En ocasiones anteriores ya hemos comentado que los efectos de la crisis se están dejando notar en muchos sectores, entre ellos, el de las bodas. Y es que el gasto que supone una boda es bastante grande, sobre todo cuando hablamos de parejas que están en crisis.
Por eso, cualquier idea que ayude a recortar un poco es presupuesto es bien recibida. Como por ejemplo, ahorrar algo a la hora de elegir el vestido de novia.
¿Cómo? Pues por ejemplo, comrándolo en un outlet. Un outlet como el que acaban de abrir en Alicante, Outlet de Tot, que tiene un espacio en el que se alquilan o venden a precio de outlet vestidos de novia y también de fiesta.
Los vestidos, que son de primeras marcas, se diferencian por una etiqueta, de un color diferente según su categoría: Serra de Mariola, Montcabrer y Font Roja (desde los más sencillos a los más elaborados).
En el outlet encontrarás a profesionales que te pueden asesorar y aconsejar acerca de los vestidos y demás, así que no tendrás ningún problema y contarás con todo el apoyo de los profesionales a la hora de elegir.
Recuerda la dirección: calle Alzamora número 34, en Alcoy.
Maribel Galbis, que está al frente de la empresa, ha comentado: “nuestra filosofía es que la novia luzca radiante el día de su boda y que se sienta cómoda con la prenda que haya escogido dentro de la gran variedad de los modelos que disponemos en nuestra tienda”.
Pues ya sabes, haz una visita...
Casarse en tiempos de crisis
No es la primera vez que comentamos que en sector de las bodas se ha visto también afectado por esto de la crisis (como casi todo, claro). Y es que los gastos que conlleva una boda no son pocos y claro, no todo el mundo se los puede permitir, así que a la hora de casarse, toca recortar.
Y por supuesto, también las despedidas de soltero, que preceden a muchas bodas, han visto cómo el presupuesto destinado a ellas se veía cada vez más reducido. Y no es el primer año, sino el tercero consecutivo.
Hoy en día, casarse cuesta una media de unos 16.500 euros para una boda a la que acudan unos 100 invitados, un 10,9% menos que el año pasado. Entre todos los gatos de una boda, el que se lleva la mayor parte es casi siempre el banquete. Por invitado, nos podemos gastar entre 48 y 100 euros, pero es que además a eso hay que añadir la música y la barra libre, entre los 950 y los 18000 euros.
¿Dónde es más caro casarse?
Y es que además, no es igual de caro casarse en todas partes. Por ejemplo, el lugar más caro para hacerlo es Madrid, donde el gasto medio de una boda se sitúa en los 19.200 euros.
Cataluña y Valencia van por detrás, con un coste de 18.000 euros de media.
¿Hay soluciones?
Ante este plan, lo mejor que puede hacer uno es intentar recortar gastos. Por una parte, aprovechando las ofertas y descuentos de los restaurantes (casarse en viernes, por ejemplo, es una alternativa), y en lo que se refiere a la despedida de soltero, cambiar el restaurante típico con espectáculo y demás por uno normal. Internet te puede dar muchas alternativas.
¿Qué te parece la idea?
Foto de despilfarro
Con la crisis, gastamos menos en las bodas
Está claro que la tan traída y llevada crisis está afectando a todos los sectores. Y el de las bodas, como hemos comentado ya en otras ocasiones, no es diferente. Casarse es algo que para muchos, se ha convertido en todo un lujo que solo se puede costear con un crédito de por medio.
Muchas parejas han tenido que recurrir a créditos personales para poder pagar los gastos de su boda. En total un tercio de todas las que se casan. 2010 se está caracterizando por un bajón en el presupuesto de las bodas, en el que el banquete se queda con una buena parte.
Regalos y promociones son los trucos que utilizan los salones de bodas para conseguir atraer clientes, cosa que no es nada fácil. Los recortes llegan en los menús, en el número de invitados...
Los precios se miran, y mucho. Y aun con todo, de cada tres parejas que se casan, una tiene que pedir un crédito al banco. Y es que la organización de una boda tiene lo suyo: fotos, banquete, ropa, invitaciones, alianzas...
Foto de Destino españa
Para la boda, a pedir un préstamo
Estamos en crisis, eso ya lo sabemos todos. Y una de las consecuencias de la crisis es que se ha recortado el número de bodas, algo que han notado mucho las empresas del sector nupcial. Y es que si no hay dinero, solo quedan dos solucionesa la hora de organizar la boda: o recortar el gasto en las bodas o directamente, no casarse.
Bueno, también hay otra solución: ir al banco y pedir un crédito, que es la solución por la que están optando muchas parejas (todo esto si se lo conceden, claro). El caso es que hay muchas parejas que se endeudan con el fin de conseguir organizar la boda de sus sueños.
Y es que el gasto medio de una boda suele estar en torno a los 10.000 euros y de ahí, subiendo.
Así que nada, en muchos casos toca pedir al banco. ¿Las ventajas? No renuncias a la boda que quieres y pagas poco a poco. ¿La desventaja? Pagarás más intereses y supondrá una carga.
Lo cierto es que cada vez se da más dinero a los novios como regalo de bodas, pero un consejo: cuando hagas los planes de cuánto gastar en la boda, hazlo sin tener en cuenta lo que te puedan dar, para no llevarte sorpresas.
Y luego, ya te toca decidir: ¿recortas o pides préstamo? ¿Cuál es tu opción?
Foto de fsnd1
Alquilar el vestido de novia, una tendencia al alza
La tan traída y llevada crisis, que parece que no nos abandona, se ha hecho notar en prácticamente todos los sectores. Y claro, como no podía ser de otra forma, el de las bodas también se ha visto resentido por la crisis.
Lógico, ya que si no hay dinero y aumentan las deudas, cada vez son más los que deciden retrasar su boda para cuando vengan tiempos mejores. Pero también los hay que se arriesgan un poco más y deciden casarse contra viento y marea.
Y claro, si la economía no está en su mejor momento, toca hacer recortes. Una de las formas de ahorrarse dinero es recortar en el vestido de novia. ¿Cómo hacerlo? Alquilándolo.
De hecho, desde 2007 alrededor de 4.150 mujeres han alquilado su vestido de novia. Pero es que el año pasado esta alternativa aumentó en un 35%, una cifra que no está nada mal.
Y es que con la crisis, hemos aprendido a recionalizar los gastos y a consumir de forma inteligente.
Hay varias tiendas que se dedican al alquiler de vestidos de novia, como Innovias, una tienda que además, asegura que el vestido va a estar en perfectas condiciones. Y es que solo se arrienda la primera y la segunda puesta y es la tienda la que se encarga del mantenimiento y la limpieza del vestido.
San Valentín en tiempos de crisis
Estamos en un momento económicamente bastante complicado, lo que dificulta un poco eso de comprar regalos de lo más impresionantes por San Valentín. Sin embargo, una cosa está clara: no hace falta gastarse mucho dinero para demostrarle a tu pareja lo mucho que le quieres.
Y esque aunque San VAlentín se ha convertido en una fecha muy comercial, piénsalo bien: ¿hace falta regalar cosas muy caras para demostrar tu amor? Está claro, la respuesta es no.
Así que desde Bodaestilo hemos decidido darte alguna que otra idea de lo más económica con la que puedes sorprender a tu pareja:
-un paseo romántico por el primer sitio al que fuisteis juntos, o en el que os conocisteis, por ejemplo.
-simplemente, dos palabras: Te quiero. A veces, para demostrar el amor solo hay que decirlo. Y eso no cuesta dinero, aunque muchas veces puede tener más valor que el diamante más caro del mundo.
-un CD que tú mismo hayas grabado con vuestras canciones.
-una carta en la que le digas a tu pareja todo eso que no te atreverías a decir en persona.
¿Más ideas? ¡Encantados de que nos las cuentes!
Foto de lisisoft