costumbres de boda

Historia del velo de novia

categorias: 
Complementos novia

Como sabemos a la hora de vestir a la novia hay cosas que no podemos dejar pasar por alto, una de ellas es el famoso velo de novia, pero si bien la mayoria sigue estas costumbres al pie de la letra, pocas saben a que se deben o cuales fueron sus origenes.

Durante muchos siglos el simbolo de la virginidad se representaba con el color blanco, por lo que cubrir el cuerpo de la mujer con este manto significaria basicamente que ha llegado pura al matrimonio, entregandose solamente a su amado.

En la antigua Roma la tradicion era la misma, salvo que la pureza se demostraba con el color amarillo, por eso este era el color que se elegia para el velo nupcial, y antiguamente este llegaba hasta los pies.

La idea de que cubra el rostro de la novia hasta el momento del enlace nace por iniciativa masculina, basicamente en la idea de mantener a la novia apartada de la mirada ajena, y mantenerla exclusiva para el, que es quien la descubre para besarla en la boda.

Como podemos comprobar se trata de una costumbre que viene con las novias de siglos pasados, y tiene un fundamento bastante romantico, aunque actualmente no se pueda cumplir del todo, igual es una linda costumbre.