bodas Barcelona
Boda en el Camp Nou
En muchas ocasiones, a la hora de organizar una boda, queremos hacer algo especial y que sea diferente a lo convencional.
Las bodas originales se han puesto muy de moda en los últimos tiempos, y la verdad es que hay una amplia variedad de posibilidades para que puedas hacer la boda que quieres.
Una oferta que ahora se hace un poco más amplia, y que te va a encantar si te gusta el fútbol. Y es que el F.C.Barcelona ha anunciado que los aficionados del club, si quieren, van a poder contraer matrimonio en el Camp Nou.
Y parece ser que la iniciativa va a tener mucho éxito, ya que en las oficinas del club ya se han recibido unas 25 solicitudes.
La Platea del Camp Nou, el Hall de Tribuna, la Sala París o la Sala Roma son los distintos lugares que podrán elegir los novios, y además, los invitados podrán disfrutar de una copa de cava a ras de césped.
Por supuesto, una sesión de fotos para el recuerdo y un mensaje de felicitación en los videomarcadores. La verdad es que es una boda de lo más especial.
Pero la cosa no acaba aquí: los invitados se podrán desplazar con el autocar del primer equipo, las 'cheerleaders' del equipo de baloncesto podrán actuar en la boda y se podrá contar con regalos conmemorativos.
¿Te gusta la idea? Claro, si no eres del Madrid...
Vía| Marca
Al final, el Ayuntamiento de Barcelona no cobrará por las bodas
Pues no, al final, el Ayuntamiento de Barcelona no cobrará por las bodas civiles. Pero claro, que "al final" hayan tomado esta decisión quiere decir que se lo han pensado y que la idea de cobrar por las bodas celebradas sí era una realidad.
Montserrat Ballarín ha descartado la creación de una tasa en 2011 por el hecho de ceder el Saló de Cent del edificio consistorial y salas de los Distritos para la celebración de bodas civiles, después de analizarlo detalladamente con el Consejo Tributario.
Menos mal que casarse seguirá como hasta ahora, siendo gratis, algo que agradecerán los bolsillos de muchos con esto de la dichosa crisis. Esta tasa era una especie de "copia" de la que ya se está aplicando en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y en otros municipios, por lo que tampoco sería tan raro. En Sant Cugat, la tarifa está entre los 230 y los 390 euros.
Más o menos es lo que viene costando en otras ciudades como Tarragona, Málaga, Zaragoza y Valencia.
Pues nada, ¡aprovechar! No vaya a ser que se arrepiente y cambie de idea...
Vía| Ep