Bitácora de vanesa
DIY- Save the Date tipo Lotería
En nuestro país no hay mucha costumbre de mandar a los invitados el Save the Date, tarjeta que en otros sitios se hace para informar del día de la boda para que los amigos, familiares, y conocidos, vayan reservando el día, pero como poco a poco algunos novios se lanzan a enviarlos, hoy os dejo una idea que me han encantado.
Original y divertida, harán que todos aquellos que la reciban quieran asistir!
Cuantas veces hemos dicho u oído ese de ...Como el/ella, mi marido/mi mujer ...ect me ha tocado la lotería? Muchas veces verdad? Pues que mejor que plasmarlo es este Save the Date creado como si de un boleto de lotería del tipo rasca y gana?
Con ello los invitados que la reciban solo tendrán que rascar la tarjeta con una moneda para ver la fecha de la boda. Genial, verdad?
La forma de hacer es bastante sencilla, por lo que os puede salir barata si la hacer vosotros mismos.
Solo necesitáis:
Un buena impresora láser.
Cartulinas ( calcular que salen 2 tarjetas por cartulina A4).
Un cuter y una regla.
Pintura acrílica metálica ( en plata o el color que queráis)
Jabón líquido.
Un plato pequeño.
Un pincel mediano.
Sobres.
Y monedas de céntimo.
Para hacerlo:
Descargar la plantilla que adjunto, sencilla o doble.
Con Photoshop, añadir vuestra fecha.
Imprimir tantas copias como invitados tengáis.
Cortar cada tarjeta usando el cuter y la regla.
En el plato colocar a partes iguales jabón liquido y la pintura acrílica.
Dejar secar por lo menos 1 hora y volver a repetir la operación.
Una vez seco insertar dentro de cada sobre, y añadir un céntimo con el que los afortunados rascarán los corazones.
LaSposa 2013: en el Photocall y fotos blogger con Malena Costa
Después del desfile nos dirigimos a la zona del photocall, donde fotógrafos y prensa ( de todo tipo) esperaban a Helen, Malena y Jessica, y a las demás modelos, que tuvieron que contestar a prensa, radio y tele, las preguntas de rigor ( casi todas de corazón).
Primero posaron Teresa Baca, Davinia Pelegri y Marta Español, y después se unieron a ellas, Helen Lindes y Malena Costa, que se quedaron con los periodistas, hasta que llego el turno de Jessica Bueno que fue la última en comparecer sola ( os imaginais porqué y cuales fueron sus preguntas, no?).
Allí pudimos verlas más de cercas desenvolviéndose con máxima naturalidad, simpáticas, cercanas y sobre todo muy profesionales.
Y otro rostro conocido, Silvia López, novia de Pau Gasol y amiga de Helen Lindes, también estaba allí. Lo que no sabemos es si solo iba como acompañante, o estaba tomando nota...
Pero las sorpresas no acabarían aquí y es que todavía nos esperaba una mini sesión de fotos junto a la guapísima y simpatiquísima Maleca Costa, que aceptó sin problema posar con el grupo de blogger, primer todas juntas y después en grupos de dos o tres. Qué mas podíamos pedir!?
Las blogger de la fotos son: Marieta de @quierounaboda, Monica S.S de @GardeniaColt, Eva de @Lbodadetussuenos.com, Alba de @AtodoConfetti, Marina de @fuxiarelier, Danae de @MissMrs_, Tania de @WedDre, Greta de @Wsenses, Cristina de @UnaBodaOriginal, Karen de @BodasDeluxE, Eli G y Eli S de @Lostinvogue, Lula de @lulamaepics
También estaba Keyla de @DiariodeBodas y @HispaBodas que no se quisieron poner en la foto ( muy mal chicas) y las blogger de @MBabette, @Singularwedding, @UrbanCloset_, @ablondeblog, @Bodacor ( perdonar chicas pero no me quedé con los nombres de todas.
Y para terminar el evento, a eso de las 12, pudimos tomar un refrigerio que nos sentó de maravilla después de tantas emociones.
Os dejo fotos del del photocall y del encuentro con Malena. Y el último vídeo que pude grabar durante el desfile que es del cierre de la pasarela.
Todos los post del evento:
LaSposa 2013: en el Backstage
LaSposa 2013: en el Desfile
LaSposa 2013: en el Photocall y fotos blogger con Malena Costa
y os dejo todos los vídeo:
Vídeo 1, Video 2, Video 3, Video 4, Video 5, Video 6, Video 7
LaSposa 2013: en el Desfile
Después del backstage, nos dirigimos a la zona del desfile, donde teníamos sitios reservados con cada uno de nuestros nombres, en la zona del Front Row (algunas en las primer fila y otras en la segunda) y a las 10:15 empezó el desfile.
Se apagaron las luces, el fondo del escenario se iluminó con una silueta de luz que a mi me recordaba a la fachada de algunos monumentos griegos, empezó a sonar la música, y se abrió el desfile.
Algunas de las modelos que desfilaron fueron Helen Lindes, una auténtica belleza que gana aún más de cerca, Malena Costa, que destaca por sus rasgados ojos y belleza exótica, Jessica Bueno, muy delgada, Teresa Baca, guapísima, Davinia Pelegri y Marta Español, otro bellezón que pisa muerte en la pasarela
Sobre la pasarela pudimos contemplar vestidos de inspiración romántica, elegantes y muy femeninos que enfatizan la silueta de la mujer con de imaginativos escotes y cinturones de fantasía plagados de cristales o flores, estos últimos creados con las mismas telas que los vestidos.
Predominaron los vestidos de escote palabra de honor, en pico, asimétrico o tipo corazón, cubiertos con delicadas transparencias de tul, lo que creaba un efecto “cuellos redondos o barcos” que muchas veces se embellecían con pedrería.
Cinturas muy marcadas con cinturones o bordados de pedrería ( en color blanco y plata), que consiguen el efecto corsé, o creados con delicadas flores de raso o mikado, a las que en ocasiones se les añaden un toque vitange de color oro viejo.
La mezcla de tejidos ligeros como la garza, la gasa, el encaje y el tul, crean originales efectos en vestidos de corte sirena que se reinventan con superposiciones de tules, encajes chantilly o vaporosos volantes.
Y los modelos más sobrios de líneas rectas y depuradas, confeccionados con telas más pesadas como tafetán, se enriquece con bordados o fruncidos que marcan la figura femenina.
Personalmente me llamaron mucho la atención los vestidos lace up back, que son modelos con bolsillos que en ocasiones incluyen las faldas con una sensual apertura lateral.
El look nupcial de las modelos se completaba con velos largos y cortos (algunos con blonda), tocados birdcage ( que me encantan), máscaras de plumas o encajes ( los más originales) y algunos abanicos.
Os dejo las fotos del Desfile que podéis ver, si pincháis en una de ellas en carrusel, y uno de los vídeos del desfiles.
Todos los post del evento:
LaSposa 2013: en el Backstage
LaSposa 2013: en el Desfile
LaSposa 2013: en el Photocall y fotos blogger con Malena Costa
y os dejo todos los vídeo:
Vídeo 1, Video 2, Video 3, Video 4, Video 5, Video 6, Video 7
Avance colección LaSposa 2013: en el Backstage
El lunes por la mañana tuvo lugar, en el Palacio de los Congresos de Barcelona, un Avance de la colección 2013 de la firma nupcial LaSposa, y BodaEstilo estuvo allí.
Fui invitada, junto a a un grupo de 22 blogger, la mayoría especializadas en el sector de las bodas y algunas blogger más generalistas de moda, para vivir en primera persona un evento tan especial como este, y ver de cerca los vestidos de novia de la nueva colección.
Pero además de disfrutar con el desfile, pudimos acceder, media hora antes, al backstage donde además de ver los burros ( carros donde se cuelga la ropa) con todos los vestidos que más tarde veríamos sobre la pasarela, pudimos curiosear la sección de peluquería y maquillaje (donde la modelos estaban terminando de ser arregladas) y los complementos que llevarían, como los zapatos de novia, que aunque apenas se aprecia en la pasarela, eran de Mascaró, la firma de zapatos que desde el 2010 diseña para el grupo Pronovias.
Todo un lujo compartir estos momentos previos al desfile (me sorprendió la tranquilidad que se respiraba) donde pudimos ver de cerca las telas, y apreciar los bordados y cinturones de pedrería.
Os dejo las fotos del Backstage que podéis ver, si pincháis en una de ellas en carrusel, y uno de los vídeos del desfiles.
Todos los post del evento:
LaSposa 2013: en el Backstage
LaSposa 2013: en el Desfile
LaSposa 2013: en el Photocall y fotos blogger con Malena Costa
y os dejo todos los vídeo:
Vídeo 1, Video 2, Video 3, Video 4, Video 5, Video 6, Video 7
Bombones Lindt especial bodas
Regalar chocolate en las bodas es un detalle muy recurrente con el que siempre se acierta y es que a pocas personas no les gusta el chocolate.
A mayores y a niños, es un dulces siempre muy bien aceptado en todo tipo de eventos, ya sean bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños...etc.
Y pensando en esto los Maestros Chocolateros de Lindt han creado una selección especial ceremonia.
Se trata de unas cajitas llenas de bombones y napolitanas con recetas más famosas de esta casa.
Las que más me han llamado la atención son la que tiene forma de vestido de novia y las del traje de novio. Muy apropiadas para dar en una boda. Estas cajitas regalo contienen cinco variedades del chocolate Giandujotto: clássico, fondente, biancotto, cremino y nocciola
Pero también se puede optar por unas clásicas pero elegantes cajas en color blanco y/o negro, como la variedad de caja Celebration que contienen 5 bombones de diferenctes recetas: chocolate con leche, negro, con frutos secos, blanco y straciatella.
El Ballotin Ceremonias contiene ocho bombones de nuestra deliciosa receta Giandujotto en sus diferentes sabores: clásico, fondente, biancotto, nocciola y cremino.
Y para los más peques, están las Baby Box en Rosa o en Azul. Estas contienen 15 chocolatinas tipo napolitanas de chocolate con leche, chocolate con avellanas, negro Berne, Lindor Leche, Cresta Blanco y Cresta leche.
Qué monada, verdad? Y además este chocolate está bonísimo...ummm:-)
Detalles para los niños de tu boda
Si en tu boda vas a tener muchos niños, es aconsejable preparar unos regalos especiales para ellos.
Y si algunos de ellos van a ejercer de damitas de honor, niñas de flores o pajecitos, podéis hasta preparar unos detalles personalizados para ellos para agradecer les de una forma más cariñosa su participación en la boda.
Si los niños no superan los 3 años, un regalo que seguro les gusta es un Osito de peluche como este que os muestro, que lleva una camiseta con mensaje. Para las niñas “thank you to our bridesmaid” ( gracias por ser nuestra dama de honor) y para los niños “ thank you to ur pageboy” ( gracias por ser nuestro paje). No son una monada?
Y si los niños y niñas que participan en la boda son un poco mas mayores. Qué tal esta Mug o tazón? Paro los niños, más serias, y para la niñas más “princess”. Y además se pueden personalizar con el nombre de los niños, o añadir el texto que se quiera.
Regalos vistos en shop.confetti.co.uk
Todos los detalles de la boda de Marta Ortega
Este fin de semana tuvo lugar en A Coruña, la que podía ser la boda de año ( por lo menos allí) y es que se casaba la heredera de uno de los mayores imperios del mundo.
Marta Ortega, hija de Amancio Ortega, el magnate del sector textil low cost, contraía matrimono con Sergio Álvarez.
Pocas cosas se han sabido, y nos hemos quedado con las ganas de ver auqnue sea solo una instantánea de la pareja, pero por lo menos tenemos el boceto del vestido de novia que lució a novia.
Mucho se especuló con que sería un diseño de Zara, y la verdad es que esto finalmente no ha sido así, ya que el diseño ha sido una creación de Narciso Rodriguez, diseñador cubano-americano que trabajó para Loewe durante unos años, hoy conocido como el diseñador de cabecera de muchas celebrities hollywoodienses.
Según el boceto se trataba de un vestido con cuerpo ajustado, escote pico y tirantes en V y falda sin cola con volumen creado con pequeños volantes.
Para el peinado de novia eligió un sencillo y elegante recogido en moño bajo, desde donde iba prendido el velo. Guantes transparentes que podrían ser de seda. De joyas, unos sencillos pendientes de diamantes. Para el maquillaje, los tonos naturales fueron los predominantes. Y para el ramo de novia, unas sencillas flores secas silvestres, creación del francés Thierry Boutemy, que se encargó del resto de la decoración floral del enlace.
Por su lado ya se sabía que el jinete asturiano iba vestido con un traje de Massimo Dutti, y aunque iba muy mono, personalmente esa corbata oscura y pequeña no quedaba nada bien, y menos con el mini prendedor que no aportaba ningún toque especial necesario por el día que era.
Se sabe también que la pequeña iglesia, con capacidad para solo 12 personas, fue decorada de una forma muy sencilla, en cuya entrada se colocó un arco creado con ramas de cerezo en flor. Y para el resto de los invitados se habilitó una antesala, con grandes pantallas, donde los 180 invitados restantes pudieron seguir la ceremonia.
La música de la boda estuvo representada por un coro gallego, formado por una solista y seis interpretes que tocaron tanto música religiosa como tradicional gallega, y durante la ceremonia la soprano Ainhoa Arteta, invitada a la boda, cantó el Ave María de Gounod.
El banquete se celebró en una enorme carpa de mil metros cuadrados que fue decorada recreando un club hípico de estilo inglés que fué adornado con flores y fotos de los novios.
La mesas de los invitados eran redondas, y la de los novios, rectangular, y todas estaban vestidas con manteles de encaje de Camariñas, con centros florales inspirados en la pintura de los primitivos flamencos y tanto la la vajilla como la cubertería eran de Zara Home.
Y en el salón-carpa se instaló para la fiesta posterior a la cena, un escenario con dos pantallas, un piano de cola, un violonchelo y guitarras eléctricas, donde se presentaron la las actuaciones tras el banquete.
En el menú fue un guiño a la tierra natal de los novios, Galicia y Avilés. Y es que los chef Marcelo Tejedor gallego, y el asturiano Nacho Manzano prepararon en los fogones: Ensalada de Langosta. Merluza de Celeiro, con caldo de pimientos verdes y pilpil de limón, y un Pitu de Caleya -plato típico asturiano a base de pollo de corral-, precedido de entrantes variados, y seguido de una ámplia selección de postres entre los que destacaba el milhojas de crema de vainillas. Todo ello regados con vinos de la tirar como el albariño Pedralonga 2010 y el tinto Roda I, un Rioja reserva del año 2006.
Como detalle para los invitados, los novios dieron un recuerdo muy de a tierra. Un pañuelo con encaje de Camariñas que levaba las iniciales de los novios bordadas. Un ejemplo podrías er como el que podeis ver aquí de encajegalicia.com
De la luna de miel no se sabe absolutamente nada, solo que iniciarán su viaje subidos en el avión privado de la familia Ortega.
Y un detalle que me ha parecido muy bonito, es que, según Mariñas, los contrayentes han pedido que donen a dos ONG el importe de los regalos, y también enviarán un menú extra a varios centros que Cáritas tiene en La Coruña.
Una boda muy a la moda en colores fluor
Esta primavera 2012 vuelven los colores flúor y hoy la propuesta va encaminada por ahí....
Se que es una idea arriesgada y poca chicas se atreverían a lucirlo el día de su boda, pero si te gusta ir a la moda, y eres atrevida, este post va para ti..
Por segundo año consecutivo los colores neón se colarán en nuestros armarios, en forma de accesorios, complementos y prendas básicas, así que, por qué no aprovechar estos y lucirlo en la boda?
Por suerte la tendencia en esta nueva temporada llega con colores menos brillantes y más satinados, lo que hará que resulte más fácil a la hora de incorporarlo en el look de novia.
No acto para toda las novia, es perfecto para lucir con un vestido desenfadado, mejor si es corto, con volumen y cintura marcada. Y para el peinado, nada mejor que elegir algo en la misma linea, como los recogidos tipo pin up de los años 20 ya sean recogidos con tupé, o peinados sueltos pero con rizos muy marcados, o extra lisos con flequillo.
Eso si, no hay que abusar del color, vale, porque no se trata de ir disfrazada de neón. Con incorporar un par de complementos, ya sean los zapatos, un collar, pendientes unos guantes, vale.
O si te atreves, hasta puedes pedir que te maquillen siguiendo esta tendencia que puedes extender hasta al esmalte de uñas.
Y para darle sentido al look, lo ideal sería que en la decoración de la boda los invitados vean los mismo colores para crear armonía. Centros de mesa, el ramo de novia, el pastel de boda, todo puede ir en colores flúor, o por lo menos que sigan los todos principales que elijas.
Mirar este ejemplo que nos dejan desde lefrufrublog donde han elegido, mezclado y combinado principalmente dos colores, el amarillo y el rosa. Qué chulo, verdad?
Pon una Beer Bar en tu boda
La cerveza es una de la bebidas por excelencia que no puede ni debe de faltar en ningún evento social, y menos en una boda.
A casi todo el mundo le gusta, y hay tanta oferta en el mercado y variedad de tipos y sabores, que se pueden combinar con cualquier tipo de comida.
Hay cervezas que por su “taste” maridan mejor con carnes, otras con pescados, algunas con postres y frutas, y la mayoría con aperitivos.
Si queréis dar un punto exclusivo podéis elegir las especiales o las artesanas que últimamente han surgido muchas, aunque tener un variado entre las que se encuentren las más conocidas es fundamental.
La forma de presentarla puede ser en un único recipiente gigante, lleno de agua con hielo para que esté fresquito, o dividirlo por marcas en diferentes recipiente al más puro estilo Beer Bar.
Pero la forma que mas me ha gustado es la que veis en la primer foto. Un panel con diferentes tiradores de cerveza. Genial!!
Y si ya queréis rizar el rizo, hasta podéis customizar la boda con guiños a esta líquido tan apreciado.
Os atreveríais a decorar las mesas con centros florales con botellas y botellines de cerveza?
También podéis personalizar las propias botellas con etiquetas especiales para la boda.
Y no puede faltar una ristra de latas de cerveza para despedir a los novios en el coche nupcial.
fotos: elizabethannedesigns.com y greenweddingshoes.com
Peinado helénico para tu boda
Si todavía no te has decidido por un estilo de peinado para tu boda, hoy te dejamos una propuesta muy románica de Miguel Ángel Álvarez, maquillador oficial de Max Factor.
Conoces como puede ser un peinado helénico? Pues fíjate en las fotos porque además de contártelo te mostramos como puede hacértelo tu misma.
Este estilo de peinado te puede servir para lucirlo en la boda, pero también en cualquier fiesta o momento especial.
Se trata de un recogido delicado y diferente con un estilo muy favorecedor. Y aunque queda perfecto con cualquier vestido de novia o de fiesta, será la guinda perfecta para cualquier modelo de corte griego o vitange.
Para aprender ha hacértelo tu misma, toma nota de los pasos:
1º Con el pelo recién lavado ( que le proporcionará soltura al pelo), secado de forma desordenada, y algo texturizado con productos especiales, hacemos un moño bajo despeinado, cogiendo todos los mechones en la nuca con la ayuda de horquillas.
2º Hay que dejar mechones amplios en el frontal sueltos, que luego se trabajarán en forma de tirabuzones que irán sujetos en los laterales.
3º Para hacer lo tirabuzones, solo hay que ir enroscando sobre si mismo los mechones, partiendo desde la raíz, creando un efecto trenza que sujetaremos junto al resto del moño.
4º Al hacerlo en ambos lados se crea una especie de diadema, que se adornará y terminará de sujetar con unos broches
El resultado es espectacular.
vía: revistalove.es